Ir al contenido principal

 


    ¡Hola a todos!

Gracias a los cursos del INAP ya casi soy experta en esto del mundo del blog 😃

Abrí el blog para el curso de Igualdad de trato y no discriminación y, posteriormente, lo he usado para el curso de La Agenda 2030, así como para el de Gobierno Abierto.

Casi 1 año formando parte de la comunidad 'AGE'. 

Qué importante es el tema del que trata el curso... cada vez más ante la situación que vivimos en la actualidad.

La regresión que estamos viendo en todo lo relacionado con la igualdad es preocupante. 

Por todo ello, considero muy importante que haya formaciones de este tipo relacionadas con la IGUALDAD. 

Espero, durante la formación, aprender mucho y, sobretodo aprovechar las aportaciones de todos los compañeros y compañeras. 

Si algo me describe podría ser que siempre intento luchar por mis ideas y ayudo en todo lo que puedo. Soy inconformista por naturaleza.

Y si volviera atrás... a la época de la universidad estudiaría trabajo social o educación especial. Sé que nunca es tarde, así que no descarto regresar a las aulas en el futuro.

¡Un saludo!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Buenas prácticas desde la Administración Pública

  1. Subvenciones destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género en Castilla y León.  El pasado 10 de agosto se publicó en el BOCyL la resolución de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en la que se aprobaron los nuevos incentivos para normalizar y fomentar la contratación de las mujeres que han sufrido violencia de género en la Comunidad . El importe total de la ayuda es de 100.000 euros con cargo a la partida presupuestaria autonómica financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género . Su objetivo es facilitar la búsqueda de empleo de las mujeres víctimas de la violencia de género . Subvenciones destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género de Castilla y León (2023) Pueden solicitar la subvención las empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en territorio castellano y leonés y que contraten a mujeres víctimas de viole...

La brecha de género en el espacio político

El 22 de abril del pasado año, tras las elecciones autonómicas en Castilla y León, la nueva formación del gobierno autonómico quedó compuesta por 9 hombres y 3 mujeres y se convirtió en el gobierno menos paritario de España. El Gobierno de Castilla y León es el menos paritario de España: así está el mapa en el resto del país Mañueco y Vox consolidan a Castilla y León como el Gobierno menos paritario de España, con tres mujeres y nueve hombres El pacto entre PP y Vox dio como resultado un gobierno muy alejado de la paridad y, también de lo marcado por la Ley de Igualdad 3/2007, que pide una participación equilibrada de hombres y mujeres en las listas electorales, en las AA.PP. y en los Consejos de Administración de las empresas, de forma que ningún sexo supero el 60% ni esté por debajo del 40%. Y cuando se le pregunta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, dice que es lo que hay: “son los mejores y las mejores”. Es como si estuviera enviando el mensaje de que la p...

Ayudantes de patio para resolver los conflictos escolares

AYUDANTES DE PATIO 1. RECREO PACÍFICO E INCLUSIVO: LOS AYUDANTES DE PATIO Colegio Público Arroyo de la Encomienda / Curso 2017-2018 Actividad organizada por los profesores con la colaboración de alumnos voluntarios. Objetivo : hacer del recreo y del colegio un tiempo de convivencia, respeto, libertad e igualdad. La idea era reducir conflictos y, si estos se producían, solucionarlos de una manera simple entre iguales, actuando de MEDIADOR un alumno más mayor. Desarrollo del proyecto : Al comienzo del 2º cuatrimestre se pidieron voluntarios entre los alumnos de 6º de primaria, último curso del colegio. Como había gran número de voluntarios se seleccionó un grupo en función de sus habilidades sociales y lo que podían aportar al resto de compañeros. En ese 1º trimestre del proyecto AYUDANTES DE PATIO (2º trimestre del curso): recibieron formación, elaboraron un cuaderno con propuestas. La formación se impartía en el patio. Al finalizar el periodo de formación elaboraron...